Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2007

Juega con Yoon Eun Hye en tu Nintendo DS

¿Eres fan Yoon Eun Hye? ¿Tienes una Nintendo DS con flashcard? ¿Y te gustan los puzzles? Si la respuesta a todas las preguntas es sí, estás de suerte. Un programador coreano ha creado esta aplicación con la que se pueden hacer puzzles de Eun Hye en la consola portátil. Se llama Eun Hye DS y es totalmente gratis.

Descarga Eun Hye DS en la página del autor. (Incluye versiones para PC.)


Además de este juego, el mismo autor creó con anterioridad un juego del kdrama Coffee Prince. Este es un juego de memoria con unos gráficos bastante simpáticos. Y además, ocupa menos de un MB.

Descarga Coffee Prince DS en la página del autor.


Cosas más raras se han visto, ¿no?

Leer más

Winter – Nuevo single de Kan Mi Youn

Como ya comentaba en la entrada anterior, Kan Mi Youn, la que fuera voz principal del grupo Baby VOX, ha sacado en Corea del Sur un nuevo Digital Single (single únicamente para descarga) titulado Winter, el cual contiene dos canciones especialmente pensadas para estas fechas navideñas. El primer tema se llama 하얀 겨울 (Hayan Gyeour / White Winter) y cuenta con la colaboración de Na Sung Ho del casi disuelto grupo Noel. La segunda canción se llama 혼자만의 겨울 (Winter Of One) y es, igualmente, una especie de villancico. Para ser este tipo de canciones, no están mal del todo.


Podéis descargar el Digital Single aquí. Ya de entrada, en este blog pondremos ambas canciones en el Jukebox para ir recibiendo a las fiestas.

Leer más

domingo, 25 de noviembre de 2007

Tell Me canción del año + Nuevas canciones

Wonder Girls han encabezado todas las listas de Internet durante siete semanas seguidas y Tell Me se ha convertido en el Hit coreano del 2007.

Hasta la fecha de hoy, Tell Me ha sido número uno por siete semanas en portales como Melon y Jukeon, y ocho semanas en Doshirak. Así, han batido el record de permanencia en este año 2007. Además, han ganado el premio Mutizen a la mejor canción por tres semanas seguidas en el programa Inkigayo y ganaron el premio a la canción del mes en Cyworld el pasado día veintitrés.


JYP dice que no esperaba que esta canción tuviera tanto éxito.

Vía: Wonder Girls International Forum

Y bueno, después de esta noticia que sólo confirma lo que ya sabíamos, toca refrescar un poco nuestras listas de reproducción con dos nuevos temas. El primero, la canción que canta Sun Ye con su mentor JYP en el disco de éste. Se trata de una balada que lleva por nombre 대낮에 한 이별 (Taenaje Han Ibyeol.) Me encanta la voz de Sun Ye en las baladas más maduras que las de The Wonder Years, así que para mí es un temazo (probablemente no sea objetivo al decir esto, pero...). Por otra parte tenemos la BSO que las chicas han grabado para el videojuego 미니게임천국3 (Minigeimceonkuk 3). La canción, de nombre 쪼요쪼요 (Jjoyojjoyo), es divertida y pegajosa, muy al estilo de The Wonder Years. El estribillo es impagable.

Descargar Taenaje Han Ibyeol + Jjoyojjoyo HQ

(PD: Existe en el foro de Wonder Girls una versión de Jjoyojjoyo que no se escucha del todo bien. La que tiene este pack es en calidad CD. Lo digo únicamente por si teníais la otra y no pensabais descargar ésta, para que os lo penséis de nuevo ^^.)


Jjoyojjoyo!!!

Leer más

jueves, 1 de noviembre de 2007

SNSD 1st album – Review y comeback

Como ya sabéis quienes son y os he estado dando los detalles del disco en anteriores entradas, paso de enrollarme y empiezo con la review del primer álbum de So Nyeo Shi Dae (Girls’ generation) que lleva por título el mismo nombre del grupo y el de su nuevo sencillo.


1. 소녀시대 (Sonyeoshidae)

Se trata de un remake de una canción homónima que Lee Seung Cheol cantaba allá por los ochenta. Al parecer, este álbum intenta hacernos llegar el sonido de esa década, así que teóricamente no está mal. Sin embargo en la práctica se pierde un poco esa primera intención (vamos, que a los ochenta no acaba de sonar.) La canción, como ya dije en anteriores entradas, parece salida de algún anime japonés... Lo cual no es malo, supongo, pero no es muy de mi agrado. Hablando de la melodía en sí, es la canción más movida de todo el disco, tiene fuerza y un sonido lo bastante comercial como para atraer a las primeras escuchas. No obstante, considero que como canción principal es un poco mediocre, pese a tener todos los ingredientes de las canciones estrella en los álbumes made in SM (es decir, giros a punta pala, subidas y bajadas de tempo, estructura dudosa y grititos monosílabos varios)...

Este es el comeback de SNSD que se ha producido hoy en el canal M (maldito playback.)


2. Ooh La La!
Cambiando ligeramente de aires el disco continúa con Ooh La La. Es una canción un pelín petarda, que pretende desprender mucha cursilería, monería y dulzura. También es infantil, pero de manera claramente intencionada. Teniendo claras estas premisas, disfrutaremos de ella si nos gusta el género. Si en cambio la sobrecarga de “cutesy” no es de nuestro agrado, mejor huir. Y eso con prácticamente todo el disco. Según explican en el sitio oficial de SNSD, la letra habla de un cuento de hadas en plan Cenicienta o Blancanieves (WTF?).

3. Baby Baby
Es como la canción anterior pero con menos gracia, ya que se toma más en serio a sí misma. Tiene más aires de balada para quinceañeras... Normalilla tirando a típica y repetitiva. No obstante, el “baby baby baby” nos hará escucharla un par de veces sin pasarla sin más o borrarla de la lista de reproducción.


4. Complete

La primera balada propiamente dicha del disco. Es muy genérica, nada que no se haya oído antes, pero tiene su encanto. Si en alguna canción brillan las voces de Tae Yeon, Jessica y el resto de chicas que saben cantar del grupo, es en ésta... Y aún con esas, tampoco es que consigan impresionar mucho.

5. Kissing You
Al igual que Ooh La La, esta es una canción petarda y cursi con todas las letras. Como bien he leído en otras reviews, es “bubblegum pop” toda ella. Pero está muy bien. Creedme, es de lo mejor del disco y con una buena coreografía y actitud podría salir un espectáculo adorable y digno de ver. El estribillo me suena de haberlo oído antes... Pero no sé donde.


7. Merry-go-round.

Me gusta esta canción. Es la típica canción pop medio lenta que cualquier adolescente americana fichada por Disney sacaría en su disco (¿quizá SM y la gigante americana compran los temas en el mismo sitio?), pero suena bien y a mí la naturaleza de la música que escucho me importa bien poco. Pero no le perdono algo... Y es que, al igual que Kissing You, me suena demasiado familiar. Como si ya la hubiera escuchado, y por esa razón me atrajera... Investigaré al respecto.

8. 그대를 부르면 (Tears)
Otra balada, ésta en tono más serio que el resto del disco. Está bastante lograda, pese a no aportar nada al género. No obstante, creo que a las chicas les falta voz para cantarla... Y es que, siendo una grabación, hay partes que suenan desafinadas y tonos que no consiguen alcanzar, privando así de intensidad a la canción. Se puede achacar a un mal editado, pero... creo que no hace falta decir más.


9. Tinkerbell
Una bonita canción a la que no se le pueden sacar muchos defectos. Pop alegre de ese que te hace soñar cuando tienes doce años... Pues eso, una canción bonita (un poco sosa y aburrida, sí, ¿para qué nos vamos a engañar?).

10. 7989
El dueto compuesto por Kang Ta y Tae Yeon. Me parece que, para ser una de las canciones que supuestamente más atractivo tendrían que despertar del disco, es bastante aburrida y poco original. Aunque puede ganar con las escuchas...

11 y 12. Son las ya conocidas “Perfect for you” (con el nombre de Honey 소원) e “Into the new World.”


Valoración final: El primer álbum de SNSD es un producto dirigido a un público femenino adolescente, o incluso niñas aún más jóvenes. No dudo que a otro tipo de público le pueda gustar (faltaría más) pero, desgraciadamente, no es mi caso y creo que tampoco será el de mucha gente que realmente se interese por su música y no por las chicas en sí. Algunas canciones se salvan por su encanto y por ser atemporales, pero en general es un monótono disco, muy cursi, para niñas que sueñan con ponis y princesas. Quizá en próximos trabajos SNSD nos sorprenda con otro tipo de material más amplio y maduro... Quizá...

Puntuación: ★★☆☆☆

Descarga So Nyeo Shi Dae #1
Compra So Nyeo Shi Dae #1 en Yes Asia

Leer más

miércoles, 31 de octubre de 2007

Descarga el primer álbum de SNSD

Por fin hoy, como estaba previsto, ha sido lanzado el primer álbum de So Nyeo Shi Dae (Girls’ generation). No he tenido aún mucho tiempo para escucharlo, así que no puedo daros una primera impresión en condiciones. Tan sólo he escuchado en profundidad el primer tema, el que es tema principal de este álbum... Y bueno, a primera escucha no me gusta. No tiene demasiada garra, es poco original y por la melodía bien podría ser un opening de alguna serie de anime. Le falta ese “algo” que sí tiene Into The New World.


Al resto de temas apenas les he dedicado un par de escuchas, así que prefiero no emitir mi juicio sobre ellas hasta pasados unos días, cuando haga una review como es debido. Ahora, puedo asegurar que se trata de música pastelosa. Sí, esa es la palabra. Kilos y kilos de azúcar concentrados en este disco... Todo muy rosa, muy femenino, muy positivo y muy dulce. Algo así como lo que hacía Britney Spears cuando aún era virgen (¿acaso no habíais notado que estas chicas son mini Britneys coreanas en potencia?). Sólo me pregunto... ¿con cuál de estas bucólicas canciones vamos a poder ver a Hyo Yeon bailando como ella sabe hacerlo?


Definitivamente este no va a ser uno de mis discos favoritos. Y me da mucha pena, porque las niñas me caen muy bien, pero si no trago su música, pues... Aunque no dudo que habrá gente que esté encantada con él, especialmente los que gusten de la música que hace habitualmente la compañía SM.

Si vosotros queréis escucharlo también, podéis descargar el disco aquí (cortesía de Ambition.cjb.net y Z Degrees.)

Y por último, una preview de su nuevo video.

Leer más

sábado, 20 de octubre de 2007

Mini Reviews – Bae Seul Gi y Kang Kyun Sung

A veces escucho discos de los cuales quisiera hablaros pero que no me inspiran lo suficiente como para hacer una review canción por canción o que simplemente no tienen el formato o variedad que debiera para ser analizado tan minuciosamente. Por ese motivo, se quedan ahí muriéndose de risa en su carpeta y nunca aparecen en el blog... Pues bueno, para solucionar esto, se me ha ocurrido que aparte de las reviews que hago de discos que sí son aptos para ese tipo de entradas, podría hacer mini reseñas como las que voy a hacer a continuación, para así daros a conocer o comentar con vosotros esos discos que normalmente no comentaría. Ya me diréis si os gusta la idea.

Bae Seul Ki 2nd – Flying
El segundo disco de la inventora del Bokgo Dance supone, según dicen, su madurez en el mundo musical. No sé exactamente a qué se refiere la gente cuando dice algo así... ya que, si ha dado un paso adelante, ha sido un paso muy corto. Más allá del cambio de imagen y estilo, su música sigue sonando poco depurada y escogida a dedo.


Con una *aterradora* introducción que nos dice que Bae Seul Ki nos hará volar, nos sumergimos en un disco de puros sonidos electrónicos, melodías vagamente adictivas (pero adictivas al fin y al cabo) y poco frescas en la mayoría de los casos (juraría que algunas canciones ya las había oído antes, como el tema de presentación #4 슬기 Say o el #6 Right Now) con una descuidada producción musical. No obstante, tiene algunas canciones destacables que bien pueden merecer la pena, en especial las baladas, de las cuales destacaría los temas #3 비가 오던 날 y 7# 사랑아 어떡한거니, o si preferimos temas movidos, las canciones #8 Ride With Me y #11 Crazy Party podrian etiquetarse como lo mejorcito de Flying.



Bae Seul Ki no ha hecho un mal disco, pero parece como si con un poco más de empeño y cuidado pudiera haber salido algo mucho mejor. No obstante, considero que va ganando cuanto más lo escuchas y que es mejor disco que el primero, así que aquellos que disfrutaron de éste lo harán también con Flying.

Puntuación: ★★★☆☆

Descárgalo / Cómpralo

-----------------------------------------

Kang Kyung Sung 1st – A path of love.
Si no te gustan los baladistas, sáltate directamente esta reseña. Kang Kyun Sung, a quien os presenté la semana pasada, trae un disco de una considerable calidad lleno de colaboraciones de lujo.



Su tema de presentación, el track #4 널 볼때마다 es una balada que no es, ni mucho menos, la más atractiva de su álbum, siendo no obstante bastante buena. Si os gustan este tipo de baladas, en el disco hay unos cuatro temas del mismo estilo, pero también hay un par de baladas más comerciales que conquistarán tu oído gracias a sus adictivos estribillos, como por ejemplo el tema #5 Fill this night o el tema #7 다 지난 일인데 con Tablo (mi favorito.) Además, también contiene algunas canciones que se salen de esta tónica y presentan ritmos más movidos, como el tema #8 Fever (nombre muy apropiado para el tipo de canción que es,) #11 L.O.V.E o el #12 Express Your Passion. También, para aquellos que gusten de los duetos está el tema #10 그대 나와 같다면 junto a Park Gi Young, una bonita pieza excelentemente cantada por ambos.



No es el típico baladista melódico coreano, como puedan ser Eru o Lee Seung Gi... Pero si te gustan las baladas más sencillas, no dudes en escucharlo.

Puntuación: ★★★★☆

Descárgalo / Cómpralo

Leer más

sábado, 13 de octubre de 2007

Sunny Hill – Love Letter

Siguiendo la estela de grupos mixtos como 8Eight, llega este nuevo trío llamado Sunny Hill. Está compuesto por dos chicas, Lee Seung Ah y Ju Bi, y un chico, Kim Jang Hyun, quien quizá os suene ya que al parecer (yo no lo sabía) participó en Battle Shinhwa. A principios de este mes sacaron su primer CD single, Love Letter, un disco de estilo Pop y RnB que contiene cuatro variados temas. Su canción de presentación se traduce al inglés como “Ring back tone” y el vídeo de ésta está grabado en Japón.


Tras esta breve presentación, pasamos a comentar Love Letter.

1. 너니까 (Neonikka)
Love Letter abre con un tema pausado y sencillo. Una balada de amor, con su ritmo a medio tiempo, y que se deja escuchar. Por lo demás, si estás acostumbrado a este tipo de canciones, te sonará bastante genérica y un poco sosa. No es lo mejor del disco, pero no es para nada mala y además define bien el estilo de este trío.

2. Good-bye New York
Se trata del típico tema que en un kdrama pondrían como acompañamiento a una escena en un parque de atracciones, un paseo de compras por la ciudad o un vídeo recopilatorio de momentos graciosos. Es muy alegre y divertida, y un poco más petarda que el resto de temas del CD Single. Sin embargo, cabrea un poquito que sea TAN parecida a Sarang Surowo de Kim Jong Kook en la base y en algunas partes de la canción...


3. 통화 연결음 (Donghwa Yeongyeoreum / Ring back tone)
El tema de presentación de Sunny Hill. Una canción pop y RnB con base algo acústica, que inevitablemente recuerda un poco al trabajo de 8Eight. Es muy agradable de escuchar, y sirve para darnos a conocer las dulces voces de Seung Ah y Ju Bi y la interesante voz de Jang Hyun, que consigue empastar con sus dos compañeras femeninas sin demasiados problemas. Me gusta sobre todo el uso que se hace de la guitarra. La mejor canción del CD Single.



4. 가버려 (Gabeolyeo)
El cuarto tema se distingue del resto al tener una base más electrónica. Me atrevería a decir que desentona y que no parece sacado del mismo CD Single que los otros tres temas. Me gustaría más si no hubieran abusado tanto del “vocoder.” Las canciones que parecen cantadas por robots me dan dolor de cabeza...

Los temas 5, 6, 7 y 8 son los mismos de arriba pero en versión instrumental.

Valoración final: Sunny Hill, si consigue mantenerse al pie del cañón, podría llegar a convertirse en el rival directo de 8eight (aunque éstos tengan, quizá, más potencial aún.) Su música te gustará si acostumbran a gustarte las canciones de las bandas sonoras de los dramas coreanos... O, si obviamos el último tema y parte del segundo, si no te gusta la música electrónica y prefieres los sonidos más puros.


Por ahora sólo tienen un single. Tendremos que esperar a verles actuar en directo para ver que tal lo defienden y para estar o no expectantes ante un posible álbum.

Descarga Sunny Hill – Love Letter (ésta descarga no incluye los temas instrumentales.)
Compra Sunny Hill – Love Letter en Yesasia.
Descarga el video de 통화 연결음 en formato WMV.

Leer más

sábado, 22 de septiembre de 2007

Comeback de Super Junior – Don’t Don

Durante estos días en los que he estado ausente, Super Junior ha lanzado nuevo vídeo, un segundo álbum y ya han hecho su comeback. No es que me ilusione mucho, porque no soy muy fan de este grupo... pero reconozco que algunos de estos chicos me caen bien, y además éste es un lanzamiento importante que hay que comentar, ya que es una de las boybands más representativas de Corea en estos momentos.


El disco, como todos sabréis ya, lleva por título Don’t Don (WTF?) y ya está a la venta. Está compuesto por catorce temas y viene con trece fotos individuales de los chicos que funcionan a modo de portada, pudiendo colocar tú la que más te guste (supongo que algo parecido al single de Wonder Girls, que es transparente y puedes colocar una de las seis fotos que vienen como portada, ¡un lujazo!).

El tema de presentación es el mismo que da nombre al álbum, Don’t don. "Don" Lee Soo Man se ha gastado unas pelillas en el vídeo, que no es tan cutre como acostumbran a ser algunos de los vídeos de estos chicos (que nadie me coma, es la pura verdad.) Muy caótico, sucio y oscuro. La canción en cambio no me gusta tanto, yo soy más de chochipop, pero seguro que a las seguidoras de SuJu les encantará.




El chico del violín es Henry, un canadiense de etnia china que fue fichado por SM en una audición en el 2006. Para mí, una de las mejores partes del vídeo. Por ahora no se ha confirmado si forma parte de grupo, pero lo más seguro es que sea sólo un cameo, ya que ni aparece en las fotos promocionales del álbum ni nada.

Y por último, el comeback de SuJu en Music bank. En vivo y en directo, con la aparición estelar de Henry.



Para más información, fotos y datos, os recomiendo visitar A-pop y MHETM. Si queréis descargar el álbum, no tenéis más que visitar Z deegres. Y si queréis comprar el álbum, el lugar perfecto para hacerlo es YesAsia. ¡Y creo que no me dejo nada!

Annyeong!

Leer más

viernes, 14 de septiembre de 2007

SNSD - Into the new World (Remix)

¿Cansado ya de la versión normal de Dashi Mannan Segye/ Into the new world? ¿Anhelabas una versión más pegadiza de la canción? Pues estás de suerte. So Nyeo Shi Dae ha lanzado un remix oficial de su primer hit. Podéis escucharlo en el jukebox, o bajarlo aquí (buscáis SNSD - ITNW Remix, pulsáis en + y empezará la descarga).


La verdad es que no está nada mal. ¿Harán alguna performance con esta nueva mezcla?

Créditos: Zero Degrees.

Leer más

jueves, 13 de septiembre de 2007

Wonder Girls Vol. 1 – The Wonder Years

¿Cuántas noticias llevo ya con títulos parecidos a éste? Bueno, no os asustéis, éste es casi el definitivo: la review. Llevo escuchando el CD desde ayer por la tarde y todo el día de hoy, y ya me veo capacitado para dar mi opinión al respecto del que para mí ha sido uno de los álbumes más esperados de esta segunda mitad de año. No voy a hacer introducciones porque todos conocéis de sobra a las Wonder Girls... Y si no las conocéis, cosa poco probable si seguís este blog, podéis informaros sobre ellas pulsando la etiqueta Wonder Girls.


Pasamos a comentar las trece canciones que componen este The Wonder Years. ¿Sabéis cuántas ganas tenía de escribir eso?

1. I Wanna
“JYP, once again. The Wonder Girls... is back”. Con esta presentación empieza I Wanna, el primer track de The Wonder Years, un tema dance que casa bien con el concepto ochentero que intenta adoptar este primer disco. Yo lo habría escogido como primer single en lugar de Tell Me, ya que I Wanna posee más fuerza y además cuenta con la introducción de Park Ji Young anunciando la vuelta de las chicas. Un tema donde las Wonder Girls vociferan un poquito, pero quizá ahí reside su encanto y originalidad. Lo único que no soporto es la voz amanerada del chico que dice “I wanna love you” de fondo durante toda la canción... Chirría.

2. 이 바보 (I Babo)
Mi primer pensamiento al escuchar esta canción fue... ¿Es ésta la canción que tanto esperaba todo el mundo? Debo reconocer que me sonó fatal. Repetitiva y cansina, con ese maldito sonidito en dos tonalidades que suena durante TODA la canción y sirve como base. Pero, ¿qué pasa después? Pues que ese sonidito engancha de mala manera. Vuelves a escuchar la canción una vez, y luego otra, y otra. Y al final te encanta. De mis canciones favoritas del disco, muy única. Por cierto, “babo” significa idiota... Seguro que los asiduos a los k-dramas ya lo sabíais. Qué babo soy.


3. Tell Me

¿Quién no conoce el esperado tema que las Wonder Girls han escogido para su vuelta? Es una de esas canciones que al principio no impactan, pero que se te quedan resonando en la mente quieras o no (t-t-t-t-tell me.) No es, seguramente, lo que muchos esperaban... No tiene la garra de Irony, ni una melodía que entre fácil. Pero Tell Me tiene su encanto, y además es fresca, diferente... Nunca jamás habríais escuchado una canción así en otra girlband coreana que no fuera Wonder Girls, eso os lo aseguro. En definitiva, buen tema, pero sólo te gusta de verdad si lo has escuchado unas cuantas veces y has visto a las chicas interpretarlo... O si te gustaba Two of hearts de Stacey Q, ya que samplea de esa canción. Por cierto, la versión del CD no tiene el rap de Yu Bin... Sí, el de B-b-baby.



4. Friend
La primera balada del CD es esta canción que ya conocíamos desde principios de mes. Es preciosa. Tiene algunas líneas en inglés que, pese a su simpleza y ñoñería quinceañera, le aportan ternura a la melodía, como por ejemplo la frase estrella: “you’re my best friend, but you can’t be my boyfriend.” La que se lamenta es la chica, porque el chico no la quiere como ella quiere que la quiera, por cierto. Como defecto le sacaría que su estructura y melodía recuerdan un poco a Mianhan Maum, pero hay quien dice que eso está justificado ya que ésta es la segunda parte de esa canción. De mis favoritas.

5. Headhache
Sería fácil hacer el chiste y decir que esta canción da dolor de cabeza, como ya he visto en otras reviews, pero realmente, aunque es movida, no está sobrecargada ni tiene un ritmo trepidante que te machaque el cerebro (y lo dice alguien que hasta ayer mismo tenía mucha fiebre y dolores de cabeza.) Es más, como canción la encuentro mucho más descafeinada que, por ejemplo, Tell Me. Pero hablando del tema en sí, se trata de una pieza con buen ritmo, bien construida y de carácter desenfadado (Who is that girl?). Yu Bin hace uno de sus mejores raps aquí. Buen tema, al que sólo le saco como defecto la maldita sirena de fondo.


6. 뭐 어때 (Mweo Eoddae) Feat. David Kim.

No me acaba de convencer, para que os voy a mentir. Seguramente sea el tema que mejor represente el espíritu de los ochenta, pero no acabo de pillarle el punto por varias razones: primero, la base es común, sosa y poco original hasta decir basta. Segundo, el tema en sí es demasiado “Disco Stu” para estar tan lleno de raps. Son dos cosas que no casan... A pesar de ser una colaboración con quien-quiera-que-sea David Kim, me parece puro relleno. Pero como relleno que es, mal no está.

7. Wishing on a Star
Otra balada. Peca de ser un poco genérica, pero cuando la escuchas unas cuantas veces le acabas encontrando carácter propio. Además, Yu Bin canta una buena parte de ella, y es de agradecer para darnos a conocer el sonido de su voz cuando canta. Aunque su voz es grave como la de Sun Mi, es a la vez bonita.



8. Move Feat. Lee Min Woo.
El famoso tema compuesto por Min Woo en el cual él mismo participa. Es un tema sensual y provocativo (odio usar estas palabras, porque suenan... raro, pero es lo que mejor describe la canción.) Por alguna razón me suena más a algo propio de Baby VOX que a una canción de Wonder Girls, pero se agradece la variedad que aporta. Me gusta, aunque no es de mis favoritas... Y a Min Woo no se le oye mucho, a decir verdad. Sus fans deben estar un poquito decepcionad@s.

9. 가져가 (Gajyeoga)
Y si creíais que por estar casi al final del disco se acabarían los buenos temas, os equivocabais. No sé bien como definir esta canción. Es una balada, pero no te hace sentir lo que una balada. Se deja escuchar muy bien y tiene un estribillo muy atractivo. Está enteramente cantada en coreano (es decir, es la canción purista en cuanto al idioma que todo álbum debe tener para ser tomado en serio.) Además, Sun Ye y Ye Eun demuestran su poder vocal en todo su esplendor. El rap de Yu Bin, quizá, se atasca un poco... Pero tampoco está mal.


10. Good bye
Con un sonido techno, este tema se presenta como uno de los más inesperados del CD. Es una canción para bailar que, por tener, tiene hasta gemiditos (aunque no en plan Britney ni nada parecido.) Puestos a buscarle parecidos, Good Bye bien podría haber sido interpretada por Chae Yeon. Me gusta.

Los temas 11, 12 y 13 son los mismos que contenía el single The Wonder Begins: Bad Boy, Mianhan Maum (~Tears / A sorry heart) e Irony. En mi review del single tenía mis dudas, pero ahora los tres me parecen temazos. Si antes no habíais escuchado dicho CD Single, probablemente os parecerán de las mejores canciones del álbum.

Valoración final: como fan de Wonder Girls, diría que el disco es perfecto en todos los sentidos y que es una compra obligada. Pero como tengo los pies en la tierra y sé que cuando un grupo me gusta me ciego un poquito, trataré de ser más objetivo. The Wonder Years es un lanzamiento arriesgado por parte de JYP. No es un disco que vaya a gustar a todo el mundo, y pronóstico que provocará división de opiniones extremas. O lo adoras, o te parecerá basura. Yo lo adoro. Las canciones poseen sonidos frescos, son originales y no es a lo que nos tiene acostumbrados la industria del kpop. No es lo que yo esperaba de ellas, es mejor aún. Es nuevo, es diferente... Pero ese no es motivo para que a alguien le tenga que gustar. Sin embargo, además de ser nuevo y diferente, es bueno, muy bueno, al menos bajo mi juicio. Además, es muy completo como álbum, ya que contiene diez temas totalmente inéditos, sin versiones ni remixes o pistas instrumentales, lo que es de agradecer y, para qué engañarnos, poco habitual últimamente.


Descarga The Wonder Years en sendspace
Reserva/Compra The Wonder Years en YesAsia

Cabe recordar que en este disco también participa Hyun Ah. Aunque Yu Bin nos gusta, la echamos de menos. We miss you Hyun Ah!! Fighting! <3

Leer más

miércoles, 12 de septiembre de 2007

The Wonder Years y videoclip de Tell Me

Ante todo, pediros disculpas por estos días de ausencia. He estado enfermo con bastante fiebre, y aún hoy lo sigo estando, pero voy mejorando. Un catarro muy mal cogido. Hoy sólo escribiré esta entrada relacionada con Wonder Girls. Mañana espero estar mejor y tener más ganas de buscar noticias. Espero que sepáis comprenderlo.

El videoclip de Tell Me fue lanzado ayer mismo. Se trata de un colorido vídeo lleno cachondeo. Os arrancará alguna sonrisilla. Además, el comienzo es especial porque... ¡Aparece Sun Ye con faldita a cuadros! Me va a subir la fiebre más aún. Por cierto, creo que en la televisión que aparece al comienzo las chicas están viendo un vídeo del propio JYP.



¿No puedes ver el video en Daum? Prueba en youtube.

Por otra parte, el disco al completo ya está para descarga en Z Degrees. Si no os apetece ir hasta allí, bajadlo aquí mismo. Aunque, como siempre digo, no está de más darles las gracias por su trabajo.

No he podido escucharlo aún... tengo la cabeza como un bombo y no creo que pudiera apreciarlo. Aun así, quienes han hecho ya sus reviews le dan como nota un nueve sobre diez en la mayoría de los casos. Yo intentaré hacer mi review pronto, mañana o pasado mañana.

Sin más, me despido hasta ponerme un poquito mejor y poder seguir con mi vida y con el blog. Me voy a sonarme los mocos y a dormir. ¡Sus quiero a todos! (la fiebre me hace delirar, no me lo tengáis en cuenta.)

Leer más

miércoles, 5 de septiembre de 2007

Anuncio, Kim Yoo Bin y algunas canciones

Antes de nada, sé que últimamente sólo posteo cosas de las Wonder Girls. Perdonadme aquellos que no seáis seguidores de las chicas, pero este es un momento que llevaba mucho tiempo esperando... Prometo empezar a postear noticias de otros temas en poco tiempo, ¿de acuerdo?

A lo que íbamos. En Z-Degrees ya han publicado siete de las canciones del disco. Podéis descargarlas en su foro, o en este archivo dónde vienen las siete. Lo descarguéis del lugar que lo descarguéis, por favor postead en su foro y dejad al menos un “thank you.” No he podido escuchar aún todas las canciones (acabo de despertarme hace, exactamente, diez minutos) pero por lo poco que he oído, es todo muy techno y de los ochenta... ¡Y “Tell Me” me encanta! Las canciones ya conocidas, Irony, Bad Boy y Mianhan Maum siguen intactas.

Respecto a la nueva chica, Kim Yoo Bin, al parecer ya era conocida. ¿De qué? Kim Yoo Bin se estaba formando con Good Entertainment (compañía de Shinhwa y Battle) e iba a debutar en el grupo “Oh Girls.” Tenéis más información en el post que Imi-chan escribió sobre este grupo en A-pop. Se trata de la chica más mayor del grupo, con 20 años.


Las fotos que posteé ayer finalmente no eran de Kim Yoo Bin. Hoy ha salido parte de photoshoot que JYPe usará para el álbum. Podéis ver las fotos al final de la entrada pulsando en Leer Más. También me gustaría agradecer a Yoon Sebas por enviarme las fotos por mail.

Por último, las chicas han grabado un nuevo anuncio para promocionar el disco. Debéis verlo, es muy gracioso. Al parecer, saldrá una continuación o una versión más larga de éste.












¿Os gusta su aspecto? Yo lo encuentro divertido ^^

Leer más

lunes, 3 de septiembre de 2007

8Eight – The first

Los ganadores de Show Survival, 8Eight, ya tienen listo su primer trabajo musical, The First, el cual cuenta con colaboraciones como V.O.S, K.Will o Wonder Girls. Su primer disco me ha sorprendido muy gratamente... Por eso me he decidido a hacer una review. Sé que tengo pendiente la review del tercer álbum de Lee Seung Gi, pero esa la dejaremos para otro día.


8Eight es un trío compuesto por una chica, Joo Hee, y dos chicos, Lee Hyun y Baek Chan. Los tres tienen unas voces increíbles, y en Corea han sido calificados como los Black Eyed Peas coreanos (maldita manía de poner etiquetas que tienen.) Su álbum, cuya salida estaba prevista para el día veinticuatro del mes pasado pero ha sido pospuesta hasta el próximo día seis, se compone de diez canciones que pasamos a comentar.

1. Sarangeul Ilgo Nan Noraehane (사랑을 잃고 난 노래하네/ Forget you lose love and Sing)
Escuchando el que es su primer sencillo rápidamente descubriréis porqué les llaman los Black Eyed Peas coreanos. Su manera de cantar recuerda un poco a la del grupo americano en su gran hit “Where is the love?”. Pero también, no sé si a modo de inspiración, encontramos en la primera estrofa cantada (es decir, tras la introducción semi-rapeada de Baek Chan) reminiscencias a algunas estrofas de Rihana en Umbrella. Por lo demás, el tema tiene carácter propio, es muy alegre y parece cargado de buenas intenciones.



2. Saranghal Su Isseulkka (사랑할 수 있을까)
Comienza como la típica balada tremendista coreana, pero su estribillo bien estructurado y original, junto a las potentes voces, lo salvan de la mediocridad. Se trata de un tema menos cargado que el anterior, donde el piano y la percusión tienen mucha presencia. Fácil de escuchar.

3. Michida (미치다)
Con un rap en plan desganado, que sin ánimo de ofender habría quedado mucho mejor cantado por una mujer, empieza esta canción con toques R&B. No es de mis preferidas, pero no está mal. Si el rap lo hubiera cantado una voz femenina, habría ganado muchos enteros.


4. Urin Saranghaeseon Andoebnida (우린 사랑해선 안됩니다)
Otra balada de situación, un poco más light que el segundo track. Una voz masculina desgarrada (aún no sé cuál de los dos chicos es) nos acompaña junto a una melodía agridulce, y sólo en el último minuto una voz femenina se le une. Una buena balada, al estilo de Eru.

5. Naege Harubagge Eopsdamyeon Ft. V.O.S (나에게 하루밖에 없다면)
Una sencilla canción, pero agradable de escuchar, que 8Eight canta junto a Voice Of Soul. Relajante, inspiradora... Me gusta mucho la esencia que desprende. Además, entre tanta balada trágica, se agradece algo medio lento pero alegre como este track.



6. Dorawa Jweo (돌아와 줘)
La sexta pista introduce un sonido más Pop a este disco. Se trata de una canción movida, pero es suave a la vez, así que no llega a apabullar como nos tienen acostumbrados otros artistas. La voz de Joo Hee me recuerda a Christina Aguilera en ciertos momentos de esta canción. De mis favoritas.


7. Chueogi Deullinda (추억이 들린다)
Una balada lenta... Muy lenta. Las voces suenan claras y realmente concuerdan con la melodía, pero debo admitir que no es mi tipo de canción. Prefiero las baladas menos tradicionales. Aun así, será alrededor de este tema cuando os acabéis enamorando de la voz de Joo Hee y los giros que puede hacer con ella.

8. Deuleoyo Ft. Lim Jeong Hee & K.Will (들어요)
Otra balada lentísima al principio, pero más interesante gracias a las potentes voces que se emplean en ella. Tiene un estribillo cargado de fuerza y pasión. También es de mis favoritas... Es preciosa, tenéis que oírla.

9. Sai Ft. Wonder Girls & Pdogg (사이)
Mi canción favorita del disco. Y no, no penséis que es porque Sun Ye y Ye Eun participen en ella, que es un gran aliciente... Me gusta porque desprende mucho positivismo. Suena un poco a esas canciones americanas que se hacían a finales de los ochenta y principios de los noventa que cantaban a la vida, la felicidad y esas cosas tan bonitas de los libros de autoayuda. Eso sí, la voz de Sun Ye suena increíble, todo sea dicho. Sin embargo le encuentro un pequeño fallo, y es ese rap que suena a mitad de la canción y rompe todo el feeling. Sin él, habría quedado perfecta...



10. Sesang Gadeuk Sarangeul (세상 가득 사랑을)
La guinda del pastel es este tema. Se trata de otra suave canción con el estribillo cantado a coro por todo el grupo. Una buena despedida.


Valoración final: 8Eight ha hecho el mejor disco que podía hacer para debutar, cargado de canciones de sonidos ligeros, baladas atractivas pero coherentes y ritmos limpios donde sacan a relucir sus brillantes y trabajadas voces. Tienen mucho talento, y si reciben el suficiente apoyo seguramente sacarán discos aún mejores en un futuro no muy lejano. No hay nada más que yo os pueda decir... Si os gustan las melodías positivas y las canciones bien cantadas, dadles una oportunidad.

Descarga 8Eight – The first en zshare
Reserva 8Eight – The first en yesasia

Leer más

miércoles, 15 de agosto de 2007

Tiffany cantando "a capella"

Hace unos días, Tiffany de So Nyuh Shi Dae fue entrevistada en la cadena de radio de origen coreano en habla inglesa Arirang. Como ya sabéis, Tiffany (o Stephanie, como se llama en realidad) se crió en Estados Unidos, por lo tanto sabe hablar inglés de manera fluida. Durante la entrevista, Tiffany se arrancó a cantar “My Love will show you everything” de Jennifer Love Hewitt (no me acordaba de que esta mujer cantaba.) En este fragmento podéis comprobar lo bien que canta Tiffany, y preguntaros, al igual que yo, por qué canta tan poquito en el grupo teniendo tanto talento. ¿Quizá porque su coreano no es del todo perfecto?



Si queréis descargar los casi veinte minutos de entrevista en inglés, podéis hacerlo aquí. Cortesía del foro Ambition.

Leer más

Descarga Story of separation, de Seung Gi

Mientras preparo mi review, y gracias Z-Degrees, aquí tenéis el nuevo disco de Lee Seung Gi listo para descargar. Para los que no gustáis de bajar las canciones una por una, he subido el disco a megaupload.


Descargar Lee Seung Gi – Story of separation

En unos días postearé mi opinión sobre el disco. Lo poco que he escuchado suena muy bien... Si te gustan las baladas, claro.

Os dejo con la preview de su nuevo vídeo Tiene pinta de ser un dramón del quince:


이승기 뮤직드라마(착한거짓말)

Leer más

viernes, 3 de agosto de 2007

SNSD – Into the new World

Hacía mucho que no posteaba una review... Pero es que, desde el disco de Storm, tampoco me había bajado nada que escuchar. Este primer trabajo de So Nyu Shi Dae / Girl’s generation, al ser un single, se digiere y asimila fácil... Así que aquí está mi review, a sólo una mañana de estar escuchándolo una y otra vez.


1. 다시 만난 세계 (Dasi Mannan Segye / Into the new world)
Se trata del primer sencillo que venimos escuchando desde la salida del grupo. Me gustó desde el primer momento en que lo escuché, pese a que pensaba que sería al contrario. Se trata de un tema que inspira fuerza y muy dulce, con base de pop electrónico y, afortunadamente para mí, sin demasiados giros. Se comenta por algunos foros que las voces de las chicas están un poco japonizadas... Yo de eso no entiendo mucho, pero eh! me gusta Ayumi, y voz coreana más japonizada es imposible de encontrar. Un gran tema de presentación, pero como punto negativo diría que algunas voces ni se distinguen de lo parecidas que son.

2. Beginning
Con guitarra en plan country de fondo, este segundo tema destaca menos que el primero. Por algo es sólo un tema de relleno... Aun así tiene un estribillo bastante pegadizo, es muy optimista y se deja escuchar. Lo dicho, nada del otro mundo, pero por encima de los temas de relleno convencionales. Teniendo en cuenta que el tercer track es una medio-balada, quizá ésta podría haber sido una canción más movida... O una lenta del todo, por qué no.


3. Perfect for you (소원 / Nongueon)
Soy un ñoño, pero me encanta esta canción. Me recuerda a Kara… Tiene un estribillo muy dulce y meloso. Muy optimista también, como el resto del mini cd.

4. 다시 만난 세계 (Dasi Mannan Segye / Into the new world) instrumental.
Una versión karaoke del primer track.



Valoración final: Quizá más dirigido a las adolescentes, este primer single de SNSD destaca sobre todo por sus melodías optimistas y luminosas. SM ha preferido dar a las chicas un toque dulce, emprendedor e inocente. Me gusta que no las hayan vendido como trozos de carne... Pero a ver cuanto dura.

Por cierto, respecto a lo que alguien comentaba, ya he visto las fotos del antes y el después de las nueve chicas, y me atrevería a jurar que no todas ellas están operadas. A ver, almas candidas, que la gente crece. Las caras se alargan solas, la cara se hincha o se deshincha, y más desde la edad en que éstas chicas ficharon por SM hasta ahora. Además, el pelo y las cejas pueden cambiar drásticamente un rostro.


Podéis descargarlo aquí. Es un enlace cortesía del foro Ambition.

Por último, dije que me gustaba Tiffany, ¿verdad? Pues además de ella, me he enamorado perdidamente de TaeYeon <3

Leer más

sábado, 14 de julio de 2007

Kara, Wonder Girls y las OST

Como ya os comenté hace poco, Kara iba a participar en la BSO del drama Kangnam Omma Darajabki con el tema Fighting. La canción ya salió hace unas semanas en un episodio del drama, y ya está disponible para descargar en Z-Degrees. Está justo en este topic (es necesario estar registrado en Z-Degrees). Se trata de una canción alegre y positiva. Vale, no es de mi estilo, pero... Creo que me empieza a gustar cuanto más la escucho. Es más, creo que de aquí a unos días ya la tengo puesta todo el día en repetición. Si no estáis registrados en Z-Degrees, también podéis descargar la canción en Ai Pop.


Por su parte, las Wonder Girls parecen ir en paralelo y también han grabado dos temas para la banda sonora de otro drama, Han Sung Byul Gok. A decir verdad sólo cantan Sun Ye y Ye Eun junto a otros artistas, pero como la de Sun Ye es una canción muy bonita, creo que merecía la pena subirla a sendspace. Podéis bajar ambas canciones aquí. Yo, personalmente, estoy enganchado a Il Wol Ji Ga, la canción de mi Sun Ye... En cambio, el tema en el que participa Ye Eun me parece de un hortera que echa para atrás.

Por cierto, ¡So Hee ya está fuera del hospital desde hace unos días! Su rodilla está totalmente recuperada. :)

Leer más

domingo, 1 de julio de 2007

Baby VOX extra: Fire, Oo Yun, remixes...

El otro día recibí un mail de una chica (Ángela) que me preguntaba donde podía descargarse el tema Oo Yun de Baby VOX, ya que habiéndose descargado todos los discos que puse en el especial de Baby VOX en ninguno de ellos figuraba la canción original (aunque sí un remix). Pues Ángela, resulta que Oo Yun salió en el disco especial 5.5 de Baby VOX, que no era otra cosa que un recopilatorio que no puse en descarga. En ese recopilatorio también estaba el tema Go en coreano que no está en ninguno de los álbumes.


Para aquellos que, como Ángela, buscáis alguna de esas dos canciones, he creado este disco “fanmade” en el cual podéis encontrar Oo Yun, Go en coreano, las muchas nuevas canciones sueltas de Mi Youn y algunos otros temas del grupo que no se pueden encontrar en los álbumes que puse en descarga (ni de Baby Vox ni de Mi Youn)... Y es que, recientemente, se ha publicado un álbum conmemorativo de los 10 años de Baby VOX en el cual se incluía un nuevo tema llamado Fire. Este track, inédito hasta ahora, es todo un misterio. No se sabe si fue un descarte de algún otro disco, pero todo Babyvoxero agradece que haya visto la luz... Aunque sea tan, hmm, raro.

Sin más, os dejo con el zip de “Baby VOX extra” que contiene:

1. Fire
2. Oo Yun
3. Oo Yun (latin remix)
4. Go (Korean version)
5. Xctasy (club remix)
6. What can I do (ballad version)
7. What can I do (club remix)
8. Yeo Oo Byul (Kan Mi Youn)
9. One fine day (Kan Mi Youn ft. Banana Girl)
10. Saranghanda Maleya (Kan Mi Youn / Bad Couple OST)
11. Seulpeujiman Annyeong (Kan Mi Youn / Snow Queen OST)
12. Baby VOX tribute megamix (By kykiske)

Descargar aquí.
Créditos: foto para la elaboración de la portada @ beautifulvoices.

Leer más

viernes, 22 de junio de 2007

Storm – Stormy Kitty (review)

Perdonad la falta de actualizaciones estos días, pero entre que no he tenido mucho tiempo y que tampoco ha habido ninguna novedad que mereciera la pena, pues vacío se ha quedado esto.... Mianhanmida!

Como no hay mucha novedad y no quiero dejar el blog vacío, me he puesto a escribir una review de una de las últimas novedades: Storm. Estas cinco chicas que a simple vista no llaman mucho la atención, tienen lo que para mi gusto es un discazo. Y es que, aunque ninguna de ellas me acaba de encandilar, su disco me parece el mejor de todos los discos que han sacado las nuevas grilbands que se han estrenado en esta generación. Eso no quita que Wonder Girls y Kara sigan siendo mis favoritas, pero el álbum de Storm “Stormy Kitty” es más de mi gusto que “The Wonder begins” (que tan sólo es un CD single, pero sigue siendo un debut) o “The first Blooming.” ¡Pero me gustan todos!


En fin, dejando a un lado las comparaciones que no vienen a cuento, empezamos con mi humilde review.

1. Take a chance.
El disco abre con uno de los peores temas, tristemente. La música en plan tecno parece salida de un videojuego ochentero de recreativa, lo cual tampoco es muy malo... además, pega con la portada del disco. Pero no, francamente desentona con el resto del disco. Lástima, porque el estribillo tiene su punto...

2. Kitty.
Segundo single de Storm. Esta canción tiene dos versiones, la normal (ésta) y la versión Stormy (track 10.) Es pegadiza, bailable y tiene un estribillo original y muy bien cantado, pero el “Meow, meow, meow” puede echar para atrás a cualquiera. Aun así es un buen tema y muy poco convencional.




3. Blue.
Esta canción fue el arriesgado primer sencillo de Storm. Una balada triste, con su respectivo video triste y con un nombre triste también. Es bonita, pero con unas voces más potentes habría ganado muchos enteros. Aun así gusta, porque el álbum no tiene muchas baladas, y se agradece.



4. Betterman.
Otra canción también pegadiza y movida, en la línea de Kitty pero un poco más seria. Tras la introducción a guitarra española, nos encontramos con buenas vocales y un estribillo que engancha, pero por lo demás es una canción bastante plana y poco original. Me da la impresión de haberla escuchado ya antes...

5. Boy.
Otro tema tecno, pero más conseguido que el primer track. Las voces de Storm suenan realmente potentes en este Boy y gracias a ello se convierte en un tema bastante destacable. Sí, definitivamente la palabra es potente.

6. Even though I said I forget (잊겠다고 말해도)
Esta es una preciosa balada menos aburrida y depresiva que Blue, y más adecuada a las voces de las chicas. Muy bonita. ¿Qué más se puede decir? El tipo de baladas que a mí me gustan.


7. Check.
Uno de mis temas favoritos. Breve, pegadizo, lleno de fuerza y adictivo. Es increíble como las voces de las chicas empastan en un estribillo tan complicado como éste. Hay que oírla.

8. White fairy tale (하얀동화)
Técnicamente se trata de la penúltima balada de Stormy Kitty. Un estribillo cargado de frases en inglés y una melodía normalita pero bien llevada. Bastante bonita, aunque no sobresale.

9. Come On.
Otra canción movida y bailable. Por primera vez, me gusta toda la canción excepto el estribillo. Y es que a decir verdad pierde fuerza cuando éste llega. Aun así, los pseudo-raps de los que hace gala la canción lo consiguen arreglar. Normalita.

10. Stormy Kitty.
Se trata de una versión de Kitty con un arreglo distinto, sin Meows. Suena más fuerte, más dura y... hmm... desesperada. Me gusta más que la Kitty original.

11. Just.
Última balada del disco. Simplemente preciosa. Las voces preciosas, la melodía preciosa... Y no os penséis que es una de esas baladas coñazo que te hacen dormirte, todo lo contrario, tiene su ritmillo. Me encanta el estribillo. De mis favoritas.

12. Moving Over.
Grandioso tema, nada más y nada menos que mi favorito. En esta ocasión es una de las chicas (creo que Rani por ser la líder, pero no estoy seguro) quien canta casi toda la canción con el resto haciendo los coros. Hay que escucharla.

13. Blue (versión acústica)
Un bonus track que, como su título indica, es una versión acústica de Blue.


Conclusión final: Comentarios estúpidos sobre su aspecto los he leído a cientos. Comentarios que decían que eran chicas de aspecto mediocre, que incluso alguna era fea... Pues a lo mejor lo son, ¿quién soy yo para intentar cambiar la opinión de nadie? Sin embargo, a mí no me parece que la perfección física sea realmente importante para un grupo (ni para nada en general), y menos aún cuando Storm tiene uno de los mejores discos que he escuchado en mucho tiempo. Stormy Kitty es un disco increíble, donde ninguna de las trece canciones sobra... Y sí, he dicho bien, ¡trece canciones! Nada de siete o seis canciones como viene siendo costumbre en girlbands, ¡trece! Un álbum bastante digno.

Si aún no lo habéis hecho, dadle una oportunidad a Storm. Tienen talento, buenas canciones y bailan de muerte. Realmente lo valen.

Descarga Stormy Kitty
Compra Stormy Kitty en Yesasia

Leer más

domingo, 17 de junio de 2007

Baby VOX Rev, sin Sarang, pero en activo

Tras la salida (ya cien por cien oficial) de Sarang, quien se ha marchado para iniciar una carrera en solitario, Baby VOX Rev continúan en activo y con nuevos proyectos, como por ejemplo la canción de cierre de la serie de dibujos Winx Club para su emisión en Corea. Ellas han sido escogidas para interpretar este tema que podéis descargar aquí (es un TV-rip, se oye más o menos mal y la verdad es que no merece la pena, porque es mala con ganas... pero por si acaso alguien la quiere, ahí está.)

Eun Ji tiene pinta de... pilingui
Otra canción nueva, y esta vez más interesante, es Woman is flower, un track que las chicas grabaron para lo que tengo entendido es un disco especial veraniego en el que participaron otros artistas de su misma discográfica. Y es interesante porque... ¡Mejor que lo descarguéis y lo comprobéis! A mí me recuerda a Heidi, no me preguntéis por qué. Podéis bajarla aquí. ¡Una canción única!


Baby VOX Rev recibirá a una nueva chica antes de volver con su segundo disco. Ojala tengan más suerte esta vez, porque la cosa con su primer trabajo no ha ido demasiado bien. ¿Cómo será esta nueva integrante? ¿Versionarán más temas de las Baby Vox originales, tal vez Why o Betrayal, en este nuevo trabajo? Esperaremos y lo veremos...

Vía: KBS World + BVRev LJ

Leer más